Voces más allá de la tumba: cómo la IA está redefiniendo las fronteras del duelo, el consuelo y el riesgo

Diego Félix Dos Santos nunca creyó que volvería a escuchar la voz de su padre, hasta que intervino la inteligencia artificial. Después de que su padre murió repentinamente, el único sonido que tenía para recordarlo era una débil nota de voz grabada desde una cama de hospital.

Ahora, usando ElevenLabs , un servicio de clonación de voz, Diego sube ese pequeño clip, paga unos 22 dólares al mes y vuelve a escuchar a su padre hablar: «Hola hijo, ¿cómo estás?», «Besos. Te quiero, mandón», el apodo de la infancia resonando en sus oídos como antes.

Qué está sucediendo

La tecnología para el duelo impulsada por IA está en auge. Plataformas como ElevenLabs , StoryFile , HereAfter AI y Eternos permiten crear avatares interactivos o clones de voz de seres queridos fallecidos.

Los usuarios suben grabaciones (como notas de voz) y luego generan nuevos mensajes con la voz de alguien que ya no está con ellos. No se trata de revivir fantasmas, sino de preservar la memoria.

Para muchos, es una manera de permanecer atados emocionalmente, de tener algo que “se siente casi como si estuviera aquí”.

El lado positivo: consuelo, memoria y conexión emocional

Personas como Dos Santos afirman que esta tecnología brinda consuelo. Puede brindar alivio cuando los recuerdos se desvanecen o cuando la pérdida es demasiado aguda.

Algunos miembros de la familia, inicialmente escépticos (creencias religiosas, miedo a “jugar a ser Dios”), comienzan a aceptar la idea cuando escuchan lo natural que puede resultar la voz sintética.

Otros ven valor en planificar con anticipación: algunos incluso están considerando clonar sus propias voces para que sus seres queridos puedan preservar cómo suenan.

Incluso los expertos en salud mental reconocen su potencial: si se usa con cuidado, esta tecnología puede ayudar a las personas a procesar el duelo poco a poco, a recordar a sus familiares o a dar voz en momentos en que las palabras fallan. Es, en realidad, una nueva forma de llevar un diario, donde lo escrito es audible.

Pero no todo son ecos pacíficos: también hay sombras

Surgen varias preocupaciones serias:

  • Consentimiento y voluntad : ¿Aceptó el difunto que su voz se usara así? ¿Y si no lo hizo o no pudo?
  • Dependencia emocional : ¿Escuchar una voz familiar podría convertirse en una muleta que demore el doloroso pero necesario trabajo de dejar ir?
  • Privacidad y uso indebido de datos : Una vez subidas las grabaciones, ¿quién las controla? ¿Quién garantiza que no se utilicen para ningún otro fin ni se manipulen?
  • Comercialización del duelo : Cuando el duelo se convierte en un mercado, se pueden tomar atajos. Las políticas éticas varían considerablemente. Algunas empresas exigen una prueba rigurosa del consentimiento; otras son más permisivas.

Los expertos en duelo advierten que, para algunas personas, esta tecnología podría complicar el duelo en lugar de mejorarlo, especialmente si alguien trata al clon de voz como un reemplazo en lugar de un complemento para procesar la pérdida.

Algunos extras que quizás no leas en Straight News

Como me gusta investigar, aquí hay algunas ideas y contexto adicionales:

  • En muchas culturas, la muerte y la veneración de los muertos están estrechamente ligadas a rituales, silencio y clausura. Usar IA para recrear la voz de alguien podría chocar con las expectativas o creencias culturales. Podría percibirse como inquietante o, peor aún, irrespetuoso.
  • Existe un riesgo psicológico: las personas podrían confundir la memoria con la reproducción sintética, cayendo en una nostalgia moldeada más por las interpretaciones de la IA que por la realidad. Esto afecta cómo recordamos a alguien: no solo quién era, sino también sus lagunas, sus errores, sus asuntos pendientes.
  • La regulación está retrasada. Las leyes sobre derechos digitales, imagen después de la muerte y propiedad de datos de voz: muchos países carecen de claridad. Esto crea un terreno fértil tanto para la innovación como para el abuso.
  • Una perspectiva social: a medida que más personas usan esta tecnología, la tecnología para el duelo podría cambiar las expectativas sobre cómo debería ser el duelo. Esto podría impulsar a las personas vulnerables a participar, incluso si no están listas, o a comparar su experiencia con la de otras personas que cuentan con estas herramientas de IA.

Mi opinión

Esto me resulta a la vez conmovedor y perturbador. Parece como si la ciencia ficción se infiltrara en la vida cotidiana, de maneras que no previmos.

La oportunidad de «hablar» con alguien a quien extraño sería un alivio . Pero también me preocupa perder algo real en el proceso: la crudeza, el silencio, la incertidumbre. Eso también forma parte del amor y la memoria.

Creo que la tecnología para el duelo puede ser una fuerza positiva, pero solo si establecemos límites: ética, elección, consentimiento informado y respeto a la línea entre la memoria y la simulación. De lo contrario, esto no solo transformará el duelo, sino que podría transformar nuestra valoración del significado de recordar.

Palabra final

Esto va más allá de la tecnología. Es un terreno profundamente emocional. Si el duelo es un viaje, la IA ofrece una alternativa, pero con giros bruscos.

Para algunos, será como volver a casa; para otros, podría ser como un viaje en el tiempo. Sea como sea, está aquí y exige nuestra atención, no solo fascinación.

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo