
La última moda de inteligencia artificial de Google, Nano Banana (también conocida como Gemini 2.5 Flash Image), ha convertido los selfies comunes en paisajes oníricos al estilo retro de Bollywood, adornados con saris, iluminación dramática, tonos dorados y un toque cinematográfico. Es divertido y viral, pero cada vez más voces afirman que tras este glamour se esconde un riesgo inminente para la privacidad.
¿Qué es Nano Banana y por qué los saris de repente están en todas partes?
La gente no perdió tiempo: subió una selfie, dio una indicación y Nano Banana te envolvió en saris de gasa, fondos vintage o filtros retro brillantes.
Forma parte de la tecnología Gemini Nano de Google, que ya se ha utilizado en ediciones de figuras 3D. El estilo «sari vintage» es solo una de las muchas variantes estilísticas.
Cuando el glamour se vuelve espeluznante
Una usuaria de Instagram reportó haber visto un lunar en su imagen editada, exactamente en el mismo lugar de su mano, aunque su selfie original no lo tenía. Escalofriante, ¿verdad?
¿Cómo lo supo la IA? Esa es una de las preocupaciones. Algunos creen que podría deberse a una inferencia a partir de imágenes previas, una fuga de metadatos o un sobreajuste del modelo a ciertas características. En cualquier caso, esto afecta directamente la identidad personal y plantea serias preguntas.
Las medidas de seguridad de Google (y por qué podrían no ser suficientes)
- Todas las imágenes editadas a través de Nano Banana llevan una marca de agua invisible (llamada SynthID ) y etiquetas de metadatos para indicar que están generadas por IA.
- Google afirma que las imágenes que cargas se procesan de forma segura en sus servidores y no se utilizan para entrenar modelos a menos que tú lo consientas explícitamente.
- Los expertos advierten que las marcas de agua son un buen comienzo, pero no son infalibles . Las marcas de agua se pueden eliminar, alterar o ignorar. Por sí solas, no detendrán los deepfakes ni el uso indebido.
Lo que recomiendan los expertos
Para evitar ser víctima de consecuencias no deseadas, aquí hay algunas sugerencias que la gente está compartiendo (y personalmente estoy de acuerdo con la mayoría de ellas):
- Piénsalo dos veces antes de subir fotos con características sensibles o identificativas.
- Elimine los metadatos (ubicación, hora, información del dispositivo) siempre que sea posible.
- Conserve copias originales de las imágenes para poder rastrear el uso indebido.
- Lee los términos del servicio: descubre si tus fotos pueden usarse legalmente para capacitación o compartirse.
- Utilice configuraciones de privacidad estrictas en cualquier plataforma en la que comparta o aloje sus ediciones.
- Exija más transparencia a las empresas de IA: no sólo detección de marcas de agua, sino herramientas para verificarlas.
Por qué esto importa más de lo que parece
Estas ediciones de saris parecen inofensivas o simplemente estéticas, pero hay algo más. La tecnología deepfake se nutre de imágenes realistas y detalladas.
Cada imagen subida podría alimentar conjuntos de datos de entrenamiento y dar pistas sobre la apariencia, el estilo o la identidad de una persona. Con el tiempo, lo que comienza como una simple nostalgia podría convertirse en material para la suplantación de identidad, el robo de identidad, la edición no consentida o la desinformación.
Lo que pienso
Me encanta la creatividad y el estilo, y entiendo por qué a la gente le gusta esta tendencia. Pero me incomoda ver cómo se difumina la línea entre diversión y explotación.
El ejemplo del topo, real o glitch, es una llamada de atención. Si una IA «sabe» algo que no revelé, ¿cuántas cosas podría «inferir» sin que nos demos cuenta?
Regulación, mejores herramientas de detección, educación del usuario: todo esto debe actualizarse rápidamente. De lo contrario, podríamos estar cediendo algo más que la diversión de las selfies al big data y los algoritmos.
En resumen
Nano Banana es una herramienta divertida. La estética del sari es hermosa, nostálgica y muy fácil de compartir. Pero el poder conlleva responsabilidad (sí, cliché, pero cierto).
Si lo estás probando, disfrútalo, pero ten cuidado. Tu imagen no es solo un filtro; podría ser la semilla de algo que ni pediste ni esperabas.