
Alguien preguntó recientemente: ¿Puede la tecnología escribirte en lugar de escribir para ti? Kaili Meyer, graduada de la Universidad Estatal de Iowa y fundadora de Reveal Studio Co. , abordó esta cuestión directamente.
Ha creado herramientas que no solo producen texto genérico, sino que aprenden a imitar tu tono exacto. ¿Esa noticia? Está aquí, y está llena de información que te hará pensarlo dos veces antes de sustituir tu voz por la comodidad de la IA.
Hay un momento en el artículo, lleno de una honestidad contundente, en el que Meyer admite que antes desconfiaba de que la IA absorbiera la creatividad humana. Pero terminó demostrando que estaba equivocada. No son tonterías, sino una conversación sincera sobre la tensión entre la tecnología y la autenticidad.
Descorriendo el telón sobre la redacción publicitaria con inteligencia artificial
¿Alguna vez te sentaste mirando un cursor parpadeante y te preguntaste cómo evitar que el contenido suene como si hubiera salido de una línea de montaje?
Ese es el espacio en el que Meyer entró. Su «AI Copy Buddy» no es un simple complemento de chat; es un manual de entrenamiento y un editor personal que toma tu estilo, tus peculiaridades y tu voz, y hace que la IA se adapte a ti .
Esto es lo que no está en el artículo, pero que es totalmente importante
¿Alguna vez intentaste volcar todas tus entradas de blog en una IA y te sentiste… decepcionado? Eso es porque la cantidad no es igual a la calidad .
Algunos expertos recomiendan alimentar al modelo solo con tus textos más representativos de tu marca; piensa que es como darle a la IA tus «mejores éxitos», no todos los temas que has grabado. (Más información sobre esta estrategia aquí)
Además, la IA puede olvidar de dónde viene y caer en un “lenguaje corporativo” donde cae en trampas de frases o inventa hechos (también conocidos como alucinaciones).
Una combinación eficaz de supervisión humana, plantillas de indicaciones y bucles de autoevaluación de IA es la forma de evitar que esto suceda. (Analice a fondo las barreras de seguridad y los bucles de edición aquí).
Por qué esta noticia (y el enfoque de Meyer) tiene diferentes repercusiones
- Atracción emocional : La sospecha de Meyer, y su posterior aceptación, de que la IA puede amplificar tu voz resulta sincera. Ese cambio del escepticismo al empoderamiento resulta conmovedor.
- Agencia creativa : La mayoría de la gente teme que la IA aplane su expresión. Las herramientas de Meyer dicen: «No, lo repetiremos «.
- Relevancia para la industria : como la redacción de textos con inteligencia artificial está en todas partes (desde correos electrónicos masivos hasta contenido web), saber cómo entrenarla para que suene exclusivamente a su nombre no solo es útil, sino esencial.
Llamada final (mis dos centavos)
¿Alguna vez has pensado en la IA como coautora en lugar de como artista dominante? El trabajo de Meyer refleja precisamente esa mentalidad: convencer a la tecnología para que sirva a tu voz, no para que la silencie.
Considere darle una oportunidad a su método: comience con sus mejores piezas, dé pautas claras, cree un ciclo de retroalimentación y no permita que la IA aplane sus matices.
¿La recompensa? Eficiencia con personalidad intacta. ¿Necesitas ayuda para redactar indicaciones de voz o configurar tu propia plantilla de entrenamiento de IA? Estoy aquí para explicarte todo.