El acuerdo de inteligencia artificial de 30 millones de dólares del Banco de Queensland supone un duro recorte: se eliminan 200 puestos de trabajo y el sindicato alerta

El Banco de Queensland (BOQ) ha revelado una asociación tecnológica de 30 millones de dólares con CapGemini , y no se trata solo de actualizar sistemas.

El golpe en el estómago: aproximadamente 200 puestos de trabajo australianos desaparecerán , muchos de ellos trasladándose a la India bajo el lema de la automatización y la IA, lo que provocará una fuerte reacción de los sindicatos y planteará serias preguntas sobre el impacto en el servicio al cliente.

Sindicatos: una maniobra sorpresiva que traiciona la confianza

El Sindicato del Sector Financiero (FSU) no se anduvo con rodeos. Al parecer, el personal fue sorprendido —informado sin previo aviso— y se le informó que la mitad de ciertos equipos críticos están ahora en riesgo.

El sindicato argumenta que esto no es solo automatización, sino una traición a los empleados que creían tener puestos seguros. Lo llaman una «carrera hacia el abismo».

Los dirigentes sindicales también temen que esto no solo afecte los empleos, sino que también pueda socavar la calidad del servicio. A medida que las consultas de los clientes se trasladan al extranjero, a la gente le preocupa que BOQ priorice la automatización sobre el soporte local.

Contexto: BOQ no está solo: las medidas de la industria reflejan las de CBA y ANZ

La estrategia del BOQ no es única. A principios de este año, el Commonwealth Bank of Australia (CBA) intentó una estrategia similar y se enfrentó a una fuerte reacción negativa, lo que resultó en una reversión parcial de sus recortes de empleo.

ANZ también ha experimentado fricciones con su personal debido a los cambios en la automatización. Estos casos sugieren un patrón más amplio dentro de la banca australiana que genera inquietud sobre las estrategias de capital humano a largo plazo.

Velocidad vs. Estabilidad: Las implicaciones más amplias

BOQ presenta la alianza con CapGemini y Microsoft como una apuesta audaz, destinada a optimizar las operaciones, escalar con mayor rapidez y mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, los sindicatos afirman que el cálculo ignora el coste humano: se sacrifican la seguridad laboral, la confianza y la calidad del servicio en aras de las mejoras tecnológicas.

De cara al futuro, será revelador ver si BOQ equilibra la adopción de tecnología con decisiones éticas en la contratación de personal, o si los acuerdos sindicales presionados se convierten en la norma.

Atrapados en el fuego cruzado

Lo que hace que esta historia sea más impactante no es solo la pérdida de empleos, sino la discreción con la que ocurrió. El personal se enteró repentinamente y ahora se enfrenta a una nueva realidad donde las herramientas de IA, diseñadas para mejorar la productividad, se perciben como una amenaza para sus medios de vida.

Es posible que pronto los clientes prefieran las respuestas prefabricadas de un chatbot a la experiencia local, lo que agregaría un peso emocional a lo que de otro modo podría interpretarse como algo habitual.

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo