El generador de video Veo 3 de Google es gratuito durante un fin de semana. He aquí por qué es importante.

Por un breve período, Google abre las puertas a uno de sus proyectos de inteligencia artificial más publicitados: Veo 3, su último modelo de generación de video.

A partir de ahora, todos los usuarios de Gemini (sí, incluso los usuarios gratuitos que suelen estar al margen) pueden generar hasta tres vídeos cortos con sonido gratis. La oferta es válida hasta el domingo 24 de agosto a las 22:00 h (hora del Pacífico) .

Después de eso, a menos que pagues por Gemini Advanced o Enterprise, la puerta se cierra de golpe. Esa escasez forma parte del objetivo. Google sabe cómo generar expectación mostrando las ventajas el tiempo justo para enganchar a la gente.

Seamos realistas: la generación de video con IA no es nueva. OpenAI acaparó titulares a principios de este año con Sora , su modelo de texto a video que podía crear clips de estilo cinematográfico con un realismo inquietante.

Y aunque Sora sigue evolucionando, la noticia de que Sora 2 está en desarrollo ha hecho que los expertos en tecnología esperen un salto aún mayor en calidad.

Sonido nativo, transiciones más fluidas y consistencia entre escenas están en juego. Si OpenAI cumple, podría obligar a Google a redoblar sus esfuerzos en su propia oferta.

Veo 3, sin embargo, no se limita a Flash. Su objetivo es complementar el creciente ecosistema Flow de Google , que acaba de alcanzar los 100 millones de vídeos generados desde su debut en I/O a principios de este año.

Esa cifra no es mera vanidad: demuestra que los creadores, las marcas y los aficionados ocasionales ya están dispuestos a dejar que la IA se haga cargo de la carga creativa.

Con Flow expandiéndose junto con Whisk de Google (sí, la inteligencia artificial para recetas ahora está presente en 77 países más), la compañía claramente apunta al dominio del estilo de vida tanto como al derecho a alardear en materia tecnológica.

También vale la pena destacar el aspecto cultural de esto. Las herramientas de video con IA ya no sirven solo para cortos extravagantes o material para memes.

En India, por ejemplo, cineastas anunciaron recientemente un largometraje impulsado por IA sobre la deidad Hanuman. Piensen en ello: una figura mitológica sagrada reimaginada mediante aprendizaje automático.

Ya sea que te inspire o te inquiete, esto subraya la misma verdad: el video con IA no es una moda pasajera. Se está infiltrando en el entretenimiento, la publicidad y quizás incluso en nuestro patrimonio cultural.

¿Y en definitiva? La prueba gratuita de Veo 3 de Google es una estrategia de marketing, sin duda, pero también un atisbo de un futuro donde los vídeos generados por IA serán tan comunes como tomarse un selfi.

¿En qué te parece? Pruébalo mientras puedas, porque en un año o dos, estas herramientas no serán solo novedades. Formarán parte de nuestra forma de comunicarnos, contar historias e incluso debatir sobre el arte.

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo