Habla con tu Jeep: SoundHound AI lleva el asistente de voz generativo a las carreteras europeas

La IA generativa acaba de pasar de la ciencia ficción al volante. SoundHound AI ha implementado SoundHound Chat AI Automotive en vehículos Jeep seleccionados de toda Europa , ofreciendo un asistente de voz tan fluido que casi parece humano.

No se trata solo de saltar listas de reproducción: se trata de chatear con tu auto de una manera que resulte intuitiva y natural.

Imagina que preguntas: «Queremos visitar un museo este fin de semana, ¿alguna recomendación en Viena?». El asistente continúa sin problemas: «Claro, aquí tienes algunos lugares…»

«¿Quieres bajar la ventanilla y navegar hasta allí?» Eso es continuidad, nada de «reformular tu consulta». Puede sonar como un chatbot, pero escucha como una mula que realmente se preocupa.

Lo que es aún más convincente es cómo esta medida refleja la estrategia general de SoundHound . Hace unos meses, presentaron un sistema de compra por voz en el coche: imagina pedir comida mientras conduces, sin necesidad de usar las manos.

Puede parecer que se trata de una cuestión de conveniencia, pero la industria ve un gran potencial económico: hasta 35 mil millones de dólares anuales para los fabricantes de automóviles.

También ha conmocionado a Wall Street. Las acciones de SoundHound subieron un 3,3% ayer tras la noticia del Jeep, aunque luego se enfriaron. Parece que los inversores están intrigados, pero se mantienen firmes.

No se trata solo de tecnología de voz: es una apuesta de los fabricantes de automóviles que buscan una mayor participación de los usuarios de la era eléctrica a través de plataformas de movilidad.

SoundHound ha profundizado en su presencia en diversos sectores. Desde restaurantes inteligentes hasta pedidos por voz, comercio minorista y atención médica, han perfeccionado sus habilidades de IA de voz en una docena de casos de uso.

Su motor de inteligencia artificial Emilie ya cuenta con licencia en más de 25 idiomas y potencia los sistemas de voz en todo tipo de vehículos, desde autoservicios hasta centros de llamadas empresariales. No se trata solo de un coche; es todo un ecosistema.

Reflexiones finales

Este lanzamiento no se trata solo de flexibilidad tecnológica; el atractivo reside en el cambio más sutil. Nos acercamos a ecosistemas donde los autos no son solo máquinas, sino compañeros ambientales que conversan, asisten y se adaptan a nuestro viaje. Es una obviedad irrefutable que no te diste cuenta de que faltaba hasta que estuvo disponible.

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo