Robo de identidad 2.0: Las estafas de clonación de voz con IA aumentan un 148 %. Aquí te explicamos cómo detectarlas antes de que te engañen

La voz de la IA se ha vuelto inquietantemente realista, y los estafadores la están aprovechando. Según alertas recientes, las estafas de suplantación de identidad por IA se han disparado un asombroso 148 % este año, con atacantes que usan voces clonadas para lanzar estafas creíbles a través de plataformas de teléfono y mensajería. Los datos de Moonlock confirman las cifras, y las cifras no mienten.

¿ Qué está ocurriendo tras este aumento repentino? Las tecnologías de clonación de voz y audio deepfake han pasado de ser ciencia ficción a sospechosamente creíbles, permitiendo a los estafadores imitar voces conocidas —desde familiares en crisis hasta figuras de autoridad— sin perder el ritmo. Es como si tu propia voz minara tu confianza.

Un caso escalofriante se volvió personal para una mujer del sur de California: estafadores, que se hicieron pasar por el actor Steve Burton a través de una falsificación de inteligencia artificial, la engañaron para que enviara más de 80.000 dólares e incluso vendiera su casa para pagar la «relación» que ella creía tener.

La manipulación emocional en esa historia subraya la profunda vulnerabilidad que explotan estas nuevas estafas.

Empresas de seguridad como Kaspersky afirman que esta estafa basada en IA no hace más que acelerarse, con campañas de phishing cada vez más personalizadas y con un origen más difícil de detectar. ¿Su recomendación? Sea escéptico ante mensajes o llamadas de voz inesperados que entren en su mundo.

Los intentos de fraude organizados a gran escala chocan con la vulnerabilidad generacional. Un estudio revelador exploró cómo los adultos mayores son especialmente atacados; sin embargo, curiosamente, involucrar a los familiares más jóvenes como aliados para detectar estas estafas resultó ser una fuente eficaz.

No hay una forma sencilla de endulzarlo: si suena tu teléfono y es alguien en quien confías (ya sea un niño, un banquero o una celebridad), siempre verifica colgando y volviendo a llamar a un número conocido.

Los estafadores pueden ser astutos, pero se equivocan si se les presiona para que confirmen. ¿Y esa «palabra de seguridad» de la que se ríe tu familia? Podría ser tu primera línea de defensa.

Por qué esto es importante:

Como alguien que lleva años denunciando fraudes, puedo decirles que este giro es diferente. Las estafas siempre se han aprovechado del miedo y la urgencia.

Pero cuando la tecnología permite que los estafadores hablen con tu voz, esa violación personal duele más profundamente. No es solo financiera, sino también emocional.

Mantenerse a la vanguardia implica vigilancia humana, no solo software. Fomentar la conversación, inculcar el escepticismo y verificar la identidad son más importantes que nunca, especialmente cuando la persona que llama suena tan convincentemente real.

¿Quieres un desglose de cómo capacitar a tus amigos y familiares para que detecten estas estafas rápidamente? Con gusto lo convertiré en una guía de referencia rápida.

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo