Probé Deevid AI durante 30 días: Esto es lo que realmente sucedió

Hoy estuve inmerso en la IA de Deevid , probándola, probándola y, a veces, discutiéndola abiertamente, y tengo mucho que decir. ¿Alguna vez has usado una herramienta que parece estar a medio camino entre la genialidad y el caos?

Ahí es precisamente donde Deevid AI se sitúa. Es una plataforma de generación de vídeo que promete una edición y producción impecables, impulsadas por IA, pero que realmente cumpla sus expectativas depende de tu tipo de persona y de tu paciencia.

Permítame explicarlo tal como lo experimenté, porque las reseñas escritas como manuales estériles no le hacen ningún favor a nadie.

Primeras impresiones: “¿Esto es real?”

La integración es bastante fluida. Deevid AI no te bombardea con cincuenta menús confusos como hacen otras herramientas. En cambio, te encuentras con una interfaz clara que básicamente te dice: «No te preocupes, te guío». Y eso lo agradezco.

Pero luego, durante los primeros quince minutos, me sorprendí preguntándome: ¿realmente entiende lo que quiero o solo está vistiendo plantillas? Esa es la clase de pregunta que Deevid AI te hace plantear constantemente.

Deevid AI - Experiencia de usuario e interfaz

Experiencia de usuario e interfaz

Sinceramente, la interfaz de usuario es uno de los puntos fuertes de Deevid AI. Está diseñada como la carta de una buena cafetería: sabes dónde está el café, dónde están los croissants y no te pierdes buscando el azúcar. Los botones son llamativos, los flujos de trabajo son intuitivos, e incluso si no eres un experto en tecnología, no te ahogarás.

Dicho esto, no es perfecto. Hay momentos en que oculta funciones con demasiada astucia, como transiciones ocultas a tres clics de distancia. ¿Para qué buscar herramientas básicas? Las quiero ahí mismo, no en un rincón oculto.

Características: ¿Qué hay en la caja de herramientas?

Aquí es donde se pone interesante:

  • Edición de video con IA: Puedes alimentarlo con material sin editar e intenta crear algo que parezca «producido». A veces lo consigue, como un video destacado nítido y atractivo. Otras veces, te quedas mirando un clip que parece… robótico, como si le hubiera extraído el alma a tu metraje.
  • Generador de guion a vídeo: Esta es una de sus funciones más promocionadas. Escribe un guion y Deevid AI crea un vídeo a partir de él usando imágenes de stock, voces en off y animaciones. Cuando funciona, parece magia. Cuando no, parece como esas animaciones de PowerPoint que tanto nos dan escalofríos.
  • Voces en off: Las voces son decentes. No perfectas. Probé la versión «conversacional cálida» y estuvo bien, pero si tienes buen oído, notarás ese ligero timbre metálico que las voces de IA aún no pueden eliminar.
  • Opciones de personalización: Títulos, subtítulos, superposiciones… sí, todo está ahí. Puedes ajustar las fuentes y los colores, lo cual es genial si te importa tu marca.

Rendimiento y velocidad

En cuanto a velocidad, la IA de Deevid gana puntos. El renderizado es más rápido de lo que esperaba. He probado otras plataformas donde podías prepararte un té, lavar la ropa y seguir esperando. Deevid no te hace perder el tiempo así.

Pero aquí está el problema: a veces, el resultado más rápido parece… inacabado. Es como si lo hubieran optimizado para la velocidad a costa del pulido. ¿Preferiría esperar cinco minutos más y obtener cortes más limpios? Probablemente.

Deevid AI - La montaña rusa emocional

La montaña rusa emocional

No voy a edulcorarlo: esta herramienta es frustrante y encantadora a partes iguales. En un momento, estaba sonriendo porque había creado un clip promocional de aspecto profesional en tiempo récord.

Al siguiente, me quejé porque eligió el material de archivo más extraño posible (¿quién hubiera pensado que una llama era apropiada para una explicación de negocios?).

Esa oscilación emocional importa. Una herramienta creativa debe inspirar confianza, no una comprobación constante.

¿Para quién es esto realmente?

Esa es la pregunta del millón. Deevid AI es fantástico para:

  • Pequeñas empresas que necesitan vídeos promocionales rápidos.
  • Administradores de redes sociales que generan contenido diariamente.
  • Personas sin conocimientos técnicos que solo quieren “algo que se vea bien” sin contratar a un editor.

Pero si eres cineasta, un gerente de marca obsesionado con los detalles o alguien que vive por y para los matices de la posproducción, te encontrarás con obstáculos. La IA de Deevid no te ofrece ese control granular que anhelan los profesionales.

Precios: ¿Vale la pena o no ?

Hablemos de dinero. Deevid AI no es una ganga, pero tampoco es absurdo. Obtienes valor si lo usas con regularidad. Sin embargo, si eres de los que hacen un video cada seis meses, te parecerá caro.

Me pregunté: «¿Ahorro tiempo o dinero?». Y para mí, el tiempo ganó. Dicho esto, si quieren competir con los pesos pesados, quizá deban replantear sus niveles.

Deevid AI - Los pros y los contras (estilo Quickfire)

Los pros y los contras (estilo Quickfire)

Lo que me gustó:

  • Interfaz intuitiva.
  • Renderizado rápido.
  • La conversión de guión a vídeo puede ser una salvación.
  • Opciones de marca limpias.

Lo que me hizo apretar los dientes:

  • Opciones de material de archivo extraño.
  • Profundidad limitada para profesionales.
  • Resultados ocasionales sin alma.
  • El precio parece elevado para los usuarios ocasionales.

Veredicto final: ¿Recomendaría Deevid AI?

Aquí está la cruda realidad: Deevid AI es como ese amigo que brilla en las fiestas, pero es terrible en las conversaciones serias. Te deslumbra, te entretiene y te ayuda a resolver el problema en un abrir y cerrar de ojos. Pero cuando realmente necesitas profundidad, fiabilidad y matices emocionales, se queda corta.

¿Lo recomendaría? Sí, si eres dueño de una pequeña empresa, un profesional del marketing o alguien que busca publicar videos rápidamente sin preocuparse por cada fotograma. No, si eres perfeccionista o trabajas en proyectos donde la calidad es fundamental.

En definitiva, Deevid AI tiene potencial, un potencial real, pero no es una solución mágica. Es una herramienta, y como cualquier herramienta, brilla más cuando se usa en las manos adecuadas para las tareas adecuadas.

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo