
En la escritura, la «legibilidad» no es solo una palabra de moda; es el puente entre lo que pretendes y lo que tus lectores realmente entienden. Un texto ilegible puede hacer que pierdas audiencia, reducir la interacción, perjudicar el SEO o incluso minar la credibilidad.
Con el auge del contenido generado por IA, existe otra capa: puedes producir algo «correcto», pero resulta artificial, repetitivo o insulso. Un buen corrector de legibilidad no solo evalúa tu texto; idealmente, te ayuda a transformarlo : hacerlo limpio, intuitivo, fluido y accesible.
“Comprobador de legibilidad de palabras ilimitadas impulsado por IA” significa exactamente eso: herramientas que pueden procesar grandes cantidades de texto sin mayúsculas molestas, admiten métricas inteligentes (longitud de oración, sílabas por palabra, vocabulario complejo vs. simple, etc.), marcan patrones que se sienten robóticos o poco naturales, tal vez incluso lo ayuden a humanizar o suavizar su contenido.
Estos no solo son útiles para blogueros, sino también para académicos, profesionales del marketing, educadores, escritores, hablantes no nativos y equipos de contenido. Hay mucho en juego: motores de búsqueda, detectores de plagio, detectores de IA… todos analizan el contenido con más detalle que antes.
Primero, abordaré la relación entre la IA y la legibilidad y los desafíos que presenta, y luego, las características importantes de estas herramientas. Después, analizaré las herramientas. Finalmente, recomendaré las 3 mejores herramientas según mis hallazgos.
Por qué la legibilidad y la generación de IA se cruzan (y por qué es difícil)
Cuando la IA genera texto, suele tender hacia patrones: longitud de oración consistente (o variación predecible), vocabulario formal, frases repetidas, menos “toques humanos peculiares” (modismos, saltos de oración irregulares, cambios inesperados).
Estos patrones pueden reducir la legibilidad (dando una sensación demasiado formal y rígida) y también facilitar la detección por parte de los detectores de IA. Por lo tanto, si escribes o refinas contenido de IA, la legibilidad no solo se trata de llegar a tus lectores, sino también de «enmascarar» que fue generado por IA (para quienes se preocupan por la detección).
Los desafíos incluyen:
- Longitud y complejidad : los pasajes largos dificultan la legibilidad. Muchas herramientas presentan dificultades cuando los textos son extensos o cuando el contenido es técnico.
- Vocabulario vs. familiaridad : La IA puede elegir palabras menos comunes o una dicción demasiado sofisticada; pero las palabras más sencillas suelen mejorar la legibilidad. Hay un equilibrio.
- Estructura y fluidez : los escritores humanos suelen tener mayor variedad: oraciones cortas, largas, preguntas retóricas, fragmentos narrativos y digresiones. La IA tiende a adaptarse a estructuras seguras. Reducir los marcadores «robóticos» es importante.
- Sensibilidad del detector : las métricas de legibilidad (Flesch-Kincaid, Gunning Fog, SMOG, etc.) son útiles, pero no siempre se alinean con la detección de IA. Es posible que tenga texto muy legible, pero el detector lo detecte debido a patrones estadísticos (por ejemplo, baja perplejidad, baja ráfaga).
Debido a estas compensaciones, las buenas herramientas de legibilidad impulsadas por IA a menudo combinan varias funciones: puntuación de legibilidad, detección de patrones de IA, sugerencias para reescribir/humanizar, tal vez incluso una “muestra de estilo humano” o ajustes preestablecidos para que coincida con la voz.
El mejor corrector de legibilidad de palabras ilimitado con tecnología de IA
1. Originality AI
Originality AI es una herramienta de calidad de contenido multipropósito que combina detección de IA, verificación de plagio, puntuación de legibilidad, verificación de gramática y datos, etc.
Está diseñado para escritores, editores, comercializadores de contenidos, agencias y cualquier persona que necesite confiabilidad y quiera asegurarse de que el contenido no solo sea original, sino también bien escrito y fácil de leer.
Ofrece niveles gratuitos y de pago; la versión gratuita permite un uso limitado (por ejemplo, texto pequeño o número limitado de palabras), mientras que la versión de pago abre más capacidad, más documentos y escaneo más frecuente.
Admite diversas fórmulas de legibilidad (Flesch-Kincaid, Gunning Fog, etc.) para que puedas ver la dificultad o facilidad de tu contenido. Un aspecto clave: no solo indica «esto es contenido de IA», sino que proporciona métricas y sugiere mejoras (gramaticales, de estilo, etc.).
También tiene funciones destinadas a ayudar a clasificar el contenido al mostrar la correlación entre los puntajes de legibilidad y el rendimiento de SEO.
Características principales:
- Comprobador de legibilidad: múltiples métricas de legibilidad (nivel de grado Flesch-Kincaid, facilidad de lectura, Gunning Fog, SMOG, etc.) para analizar qué tan accesible es un texto.
- Detección de IA: marcar contenido que parece generado por modelos de IA.
- Detección de plagio: comprueba si hay contenido copiado o parafraseado.
- Sugerencias de gramática y calidad de escritura: identificar problemas gramaticales, formas de simplificar y tal vez ajustar el estilo.
- Planes gratuitos vs. pagos; basados en créditos o en cuotas de palabras en muchos casos.
Casos de uso / Para quién es:
- Profesionales de marketing de contenidos y equipos de SEO: cuando necesitas contenido que no solo se posicione bien, sino que también se lea bien, no se marque y se sienta pulido.
- Editores y agencias: aquellos con necesidades de volumen, que necesitan revisar muchos artículos o publicaciones, asegurando originalidad + legibilidad.
- Blogueros y escritores de no ficción que quieran autoeditarse: observen dónde su prosa es pesada o está cargada de jerga.
- Las instituciones académicas/educativas también pueden usarlo, aunque las políticas en torno a la detección de IA varían según la institución.
Debilidades / Mi opinión:
- Si produce grandes volúmenes, el costo del crédito podría aumentar.
- A veces, las sugerencias de legibilidad tienden a la simplicidad, lo que reduce los matices. Si escribes contenido técnico o especializado, algunas métricas pueden indicar «demasiado fácil», aunque se requiera complejidad.
- Los detectores de IA son tan buenos como sus modelos y datos; el texto parafraseado o humanizado a veces puede evadirlos. Por lo tanto, combinar herramientas es una buena idea.
2. Phrasly
Phrasly es una herramienta de asistente de escritura + humanizadora diseñada para mejorar la legibilidad, hacer que el contenido generado por IA suene más natural y atractivo, eliminar elementos robóticos o formulistas y ayudar a evitar ser marcado por los detectores de IA.
Ofrece un detector de IA (para comprobar si el texto parece generado por IA) y un humanizador, parafraseado y reescritura. Se centra en la usabilidad: flujos de trabajo sencillos, ajustes preestablecidos para el grado de humanización (p. ej., fácil, medio o agresivo) e integración de la legibilidad como una prioridad, no como una cuestión secundaria.
La herramienta es utilizada por escritores (estudiantes, creadores de contenido, profesionales del marketing), especialmente aquellos que suelen trabajar con IA o borradores extensos. Phrasly afirma que muchos usuarios la usan para pulir borradores de IA, de modo que se lean bien y no parezcan escritos por un bot.
Características principales:
- Detector de IA + Humanizador: verifica el brillo de la IA y luego humaniza/reescribe en consecuencia.
- Ajustes preestablecidos de fuerza de humanización: los usuarios pueden elegir qué tan agresivamente cambiar el texto (ediciones leves versus reescritura profunda) para equilibrar la legibilidad frente a la autenticidad.
- Mejora de la legibilidad: Phrasly va más allá de la simple alternancia de vocabulario: ajusta la estructura y la fluidez de las oraciones, y reduce la redundancia. Énfasis en la fluidez natural.
- Manejo de archivos/documentos (hasta cierto punto), opciones de exportación, importación de texto, etc.
Casos de uso / Para quién es:
- Estudiantes que desean que sus ensayos/tareas suenen más humanos y mejoren la claridad.
- Blogueros, creadores de contenidos que redactan con IA y necesitan pulirse.
- Los especialistas en marketing que desean contenido que convierta, es decir, que la legibilidad y el engagement, son muy importantes.
- Escritores no nativos: tener una herramienta que mejore la fluidez y la naturalidad es especialmente útil.
Debilidades / Mi opinión:
- En algunas pruebas, Phrasly tiene menos éxito con detectores muy avanzados o cuando se requiere una reescritura exhaustiva. Puede requerir una revisión manual.
- La reescritura agresiva a veces puede desviarse del significado original o introducir pequeñas inconsistencias.
- Las mejoras de legibilidad pueden aplanar un poco el estilo (si se lo lleva demasiado lejos), haciendo que todo sea seguro pero menos distintivo.
3. Twixify
Twixify es una herramienta de reescritura/humanización con IA cuyo objetivo es tomar el texto generado por IA y “rehumanizarlo”: hacer que imite su estilo, sea más variado, evite ser detectado por detectores de IA y mejore la legibilidad.
No se trata solo de hacer que el texto «pase»; Twixify también ofrece herramientas para preservar el significado, preservar tu voz, ajustar el estilo y ayudar con el flujo.
Han dedicado un trabajo especial a analizar los estilos de escritura predeterminados, detectar más de 17 «características» del texto generado por IA (cosas como frases repetitivas, estructura de oraciones predecible, uso excesivo de ciertas palabras de enlace, etc.) y luego reescribirlas para evitarlas.
Twixify también incluye funciones que facilitan la lectura, como simplificar oraciones largas, dividir estructuras complejas, personalizar el tono, etc. Está especialmente posicionado para personas que desean contenido similar a lo humano sin tener que reescribirlo completamente de forma manual.
Características principales:
- Reescritura de texto con humanizador/IA: conserva el significado original y hace que el resultado suene más humano.
- Estilo mímico: puedes ingresar un texto humano de muestra o elegir ajustes preestablecidos (amigable, analítico, agradable, etc.) para que coincida con la voz/tono.
- Evite la detección: Twixify afirma haber realizado ingeniería inversa de muchos algoritmos de detección y aborda más de 17 características del texto de IA para reducir las señales.
- Mejoras de legibilidad: división de oraciones largas, simplificación y mejor fluidez. Ofrecen herramientas para simplificar oraciones.
- Ajustes preestablecidos y personalización: tono, estilo, complejidad.
Casos de uso / Para quién es:
- Creadores de contenido/blogueros que utilizan texto generado con IA y que desean pulirlo rápidamente.
- Personas que crean contenido SEO y necesitan legibilidad y participación.
- Profesionales que quieren preservar su voz pero evitar la detección o la crítica.
- Estudiantes o usuarios ocasionales que quieran mejorar la legibilidad sin tener que editar todo manualmente.
Debilidades / mi opinión:
- Algunas herramientas prueban las salidas de Twixify e informan que los detectores muy avanzados aún marcan partes de texto, por lo que la “omisión” no es perfecta.
- Cuando se lleva el estilo imitar demasiado lejos, a veces pueden aparecer frases extrañas o cortes poco naturales.
- Si el contenido es técnico o especializado en un dominio, la simplificación podría simplificar demasiado o perder matices.
4. Rephrasy
Rephrasy es una herramienta diseñada para detectar contenido generado por IA y humanizarlo o reescribirlo para que suene más natural. Se posiciona como una combinación de «humanizador + detección de IA»: permite comprobar la probabilidad de que un texto se identifique como IA y luego ajustar o reescribir versiones adaptadas a las personas.
También admite varios idiomas (ENG, GER, FR, ES, PT, JP, ID, NL, etc.) por lo que se tienen en cuenta los usuarios que no hablan inglés.
El énfasis está en evitar la detección por herramientas como GPTZero , Copyleaks , Turnitin, etc., a la vez que se conserva la legibilidad y el significado. Está dirigido a quienes necesitan tanto detección como corrección/humanización.
Características principales:
- Puntuación de probabilidad de detección de IA: muestra la probabilidad de que el contenido sea generado por IA.
- Humanización/reescritura: para reducir el riesgo de detección, mejorar la naturalidad.
- Soporte multiidioma: útil para textos que no están en inglés.
- Opciones de estilo, ajustes preestablecidos y ajustes de tono y complejidad. (Aunque puede tener menos granularidad que otros).
Casos de uso / Para quién es:
- Escritores que no hablan inglés o creadores de contenido multilingües que desean textos con una calidad similar a la humana en sus idiomas.
- Cualquiera que produzca borradores de IA y quiera probar la probabilidad de detección, debe realizar los ajustes necesarios.
- Usuarios que se preocupan tanto por la legibilidad como por evitar ser detectados.
- Educadores/escritores académicos que necesitan pulir contenido, pero que pueden tener políticas en torno a la IA: Rephrasy brinda visibilidad (detección) y corrección.
Debilidades / mi opinión:
- Ser una herramienta humanizadora siempre conlleva el riesgo de una desviación del significado: pequeños cambios de matices, a veces la reescritura no preserva perfectamente los detalles técnicos.
- El lado de detección puede no ser tan avanzado/transparente como en las herramientas especializadas en detección.
- El rendimiento de textos muy largos puede degradarse o requerir división.
5. GPTZero
es principalmente una herramienta de detección de contenido con IA. Su objetivo es detectar si un texto fue generado por un modelo lingüístico amplio (ChatGPT, Claude, Gemini, etc.), incluso si es mixto (parte humana, parte de IA) .
Se utiliza ampliamente en educación, tanto por profesores e instituciones como por editoriales, reclutadores y escritores que desean verificar la autenticidad. Sus métricas incluyen la proporción de texto generado por IA, la clasificación oración por oración, los índices de confianza, etc.
También presta atención a aspectos como la «perplejidad» (la previsibilidad del uso del lenguaje para un modelo) y la «explosión» (variación en la estructura de las oraciones). No humaniza los textos, sino que se centra en la detección y explicación de dónde aparecen los patrones de IA.
Características principales:
- Detección de IA: detección sin procesar de contenido escrito por IA, incluido contenido mixto.
- Resaltado de oraciones: muestra qué oraciones están marcadas o tienen una alta probabilidad de ser generadas por IA.
- Puntuaciones de confianza/probabilidad; paneles para ver dónde el texto es más fuerte o más débil.
- Detección en muchos LLM (no solo en uno).
- Algunas herramientas (gratuitas y de pago) permiten cargas de mayor tamaño y escaneo de documentos.
Casos de uso / Para quién es:
- Educadores revisan el trabajo de los estudiantes para obtener ayuda con IA.
- Editores que quieran garantizar la autenticidad del contenido.
- Equipos de contratación y RRHH analizan ejemplos de textos escritos.
- Cualquiera que quiera comprobar algo más que la legibilidad: ver si hubo inteligencia artificial involucrada.
Debilidades / mi opinión:
- No es principalmente una herramienta de legibilidad: no sugiere en profundidad cómo mejorar la fluidez, el tono ni las métricas de legibilidad, más allá de detectar patrones de IA. Por lo tanto , tras la detección, necesitará otra herramienta o edición manual para mejorar la legibilidad.
- Como ocurre con muchas herramientas de detección, los falsos positivos son una preocupación, especialmente con textos humanos muy pulidos.
- El contenido mixto (humano + IA) es más complicado; algunas partes pueden estar mal clasificadas o ser poco confiables.
6. UnGPT
UnGPT es una herramienta que combina humanización, detección por IA y mejora de
la legibilidad. Subes o pegas texto generado por IA (o texto de origen desconocido) y UnGPT te ayuda a humanizarlo: a diversificar la estructura de las oraciones, ajustar el tono y la voz, perfeccionar la fluidez, reducir patrones repetitivos, corregir la gramática, etc., conservando el significado original. UnGPT también ofrece herramientas como la corrección gramatical y de estilo, y su objetivo es que el contenido sea indetectable para los detectores de IA.
Se puede usar mediante una extensión de Chrome y funciona en diversos contextos (editores web, CMS, etc.), lo que lo hace muy práctico. Su principal atractivo es la combinación de detección/retroalimentación, humanización y mejora de la legibilidad.
Características principales:
- Humanizador: convierte el texto de IA en un texto que suene más humano; reduce los marcadores robóticos.
- Mejoras de gramática, estilo y legibilidad: corregir errores y perfeccionar el flujo.
- Integraciones con navegador y escritorio: un editor de ventanas emergentes, resaltado y personalización en cualquier página web (CMS, editores de documentos, etc.). Facilita la verificación y personalización.
- Comentarios de detección de IA: muestra si el texto probablemente sea contenido de IA o riesgo, posiblemente con puntuación humana, para que lo sepas antes de publicar. (Aunque quizás no sea una detección tan avanzada como las herramientas especializadas solo en detección).
Casos de uso / Para quién es:
- Escritores que a menudo trabajan en navegadores o editores de documentos y desean mejoras rápidas de humanización y legibilidad sin cambiar de herramienta.
- Creadores de contenido, especialistas en marketing, blogueros que necesitan contenido que se lea de forma natural.
- Personas que usan borradores de IA y quieren retroalimentación humana y pulido en una sola herramienta.
- Para quienes no son técnicos y buscan facilidad de uso: las extensiones del navegador, etc., son de gran ayuda.
Debilidades / mi opinión:
- Dado que busca lograr tanto detección como humanización y legibilidad, podría comprometer la profundidad en un área en comparación con las herramientas especializadas. Por ejemplo, las métricas de legibilidad podrían no ser tan detalladas.
- Una edición pesada o un contenido técnico podrían sufrir una ligera desviación del significado.
- En entornos de detección muy estrictos (academia, etc.), el uso de humanizadores aún puede dejar rastros que los detectores especializados detectan.
Resumen y recomendaciones: Las 3 mejores herramientas según los hallazgos
Después de comparar todo lo anterior, aquí están mis selecciones de las 3 mejores herramientas (para un flujo de trabajo de legibilidad de palabras ilimitadas + detección/humanización), además de dónde se destaca cada una y sus compensaciones.
Rango | Herramienta | Por qué brilla / Dónde está mejor |
#1 Originalidad IA | Porque combina métricas de legibilidad de alta calidad + detección de IA robusta + plagio + verificación de datos en un solo paquete. Si necesita una herramienta robusta para una gran cantidad de contenido y quiere ver dónde su contenido es fácil o difícil de leer, le ofrece información fiable. Las múltiples puntuaciones de legibilidad son útiles para determinar a qué tipo de público es adecuado su contenido. | |
#2 Twixify | Ideal para humanizar textos extensos generados por IA y mantener la voz y el estilo. Sus ajustes preestablecidos y funciones de imitación de estilo son potentes. Además, sus mejoras de legibilidad (dividiendo oraciones largas y simplificando el flujo) marcan una gran diferencia en la comprensión del contenido. | |
#3 Frase | Buen equilibrio: humanizador + detector + mejoras de legibilidad, con preajustes. Más fácil de usar para principiantes y más flexible para uso ocasional. Si no necesitas una detección ultra estricta, pero te importa mucho la naturalidad, es una buena opción. |
Conclusión
Si intentas escribir contenido fácil de leer y que no parezca que lo escribió una IA, necesitas herramientas que hagan más que solo revisar la gramática. Necesitas, a la vez, evaluación de legibilidad, retroalimentación de detección y humanización/reescritura. Entre las que he analizado:
- Originality AI es la herramienta más completa y versátil. Si tu presupuesto lo permite, te ofrece prácticamente todo: detección, legibilidad, plagio y sugerencias de estilo.
- Twixify es la opción ideal para humanizar la voz: tú introduces tu estilo y él ayuda a imitar el tono, al tiempo que mejora la legibilidad.
- Phrasly es útil para pulir borradores, especialmente si no eres un hablante nativo o quieres algo intuitivo.
Dependiendo de sus necesidades:
- Para escenarios académicos o profesionales (donde las consecuencias de la detección importan), incline más hacia Originality AI + revisión manual complementaria.
- Para blogs, SEO, marketing de contenidos, Twixify + UnGPT o Rephrasy pueden ser más eficientes.
- Si trabajas frecuentemente con contenido multilingüe, Rephrasy (que admite muchos idiomas) es muy bueno.
Reflexión final: ninguna herramienta es mágica. Incluso con la mejor herramienta, querrás leer tu borrador en voz alta, variar la longitud de las oraciones intencionalmente, añadir pequeñas imperfecciones (toques humanos) y quizás contar con la edición de un editor. Las herramientas te ayudan a progresar, pero tu propia voz sigue siendo importante.