Los mejores detectores de plagio que detectan contenido generado por IA

En un mundo donde el contenido escrito por IA está en todas partes, desde ensayos de estudiantes hasta publicaciones de marketing, existe una creciente preocupación: ¿lo que lees o escribes es realmente humano?

Los detectores de plagio solían centrarse principalmente en detectar texto copiado, pero ahora muchas herramientas se están expandiendo para identificar oraciones generadas por IA. Algunas herramientas incluso intentan humanizar el texto para que no sea detectado. Si eres escritor, profesor, creador de contenido o editor, este cambio es importante.

Podrías preguntarte: ¿Qué tan precisas son estas herramientas? ¿Qué características tienen? ¿Pueden distinguir con fiabilidad la escritura humana de la de IA? Y quizás más importante: cuando las herramientas afirman ayudar a ocultar el rastro de la IA, ¿cuáles son las desventajas?

En esta publicación, primero analizaremos algunos conceptos y desafíos para que tengas el contexto. Luego, detallaré algunas herramientas: Twixify , Undetectable AI, GPTZero , UnGPT , WriteHuman , Winston AI, Originality AI, en ese orden.

Finalmente, seleccionaré las mejores recomendaciones en función de lo que creo que es más útil, justo y confiable (según mi investigación y experiencia).

Comprensión de la detección y humanización de la IA: conceptos clave y desafíos

Detectar contenido escrito por IA es más complicado de lo que se cree. No se trata solo de detectar texto copiado (plagio), sino de reconocer patrones que suelen ser más comunes en los resultados de IA: fraseología repetitiva, estructuras predecibles, ausencia de variaciones en la longitud de las oraciones, estilo menos idiosincrásico, etc.

Las herramientas suelen utilizar métricas como la perplejidad (la capacidad de sorprender o predecir un lenguaje) o la ráfaga de respuestas (variación), entre otras pistas estadísticas y lingüísticas. GPTZero , por ejemplo, es conocido por utilizar la perplejidad y la ráfaga de respuestas como parte de su mecanismo de detección.

Además, parafrasear (reescribir texto) es una solución común: se toma contenido generado por IA y se reformula, se altera la sintaxis, se cambia el orden de las palabras, etc. Algunas herramientas de humanización intentan lograr eso.

Pero los detectores se están poniendo al día: muchas herramientas de detección intentan detectar contenido parafraseado o humanizado, no solo contenido generado por IA. Winston AI es una de las que afirma detectar incluso ediciones parafraseadas o humanizadas.

Los falsos positivos (escritura humana marcada como IA) son un gran problema. Algunas herramientas tienden a clasificar erróneamente el contenido si está muy pulido, tiene un tono formal o contiene repeticiones, incluso si está escrito por humanos. Además, los textos cortos son más difíciles: menos datos implican menor fiabilidad estadística.

La precisión de la detección suele depender de la longitud del texto, la calidad de la entrada y el dominio (académico, blog o escritura creativa). Los investigadores han demostrado que la paráfrasis y la humanización pueden reducir drásticamente la precisión de la detección en muchas herramientas.

Por otro lado, existen preocupaciones éticas. Usar herramientas para ocultar la participación de la IA puede ser aceptable en algunos contextos (blogs, marketing), pero en entornos académicos o legales, podría estar traspasando los límites.

Además, depender exclusivamente de herramientas de detección es arriesgado: ninguna herramienta es perfecta. Una combinación de criterio humano y asistencia de la herramienta parece más segura.

¿Qué hace que un detector de plagio/humanizador de IA sea bueno?

Si tuviera que elegir una herramienta o recomendar algunas, estas son las características que creo que importan:

  1. Precisión de detección , especialmente para contenido parafraseado o humanizado. Es fácil detectar texto sin procesar de IA; la dificultad reside en reescribirlo o usar humanizadores.
  2. Transparencia/explicabilidad . Las herramientas que resaltan qué partes del texto probablemente sean IA, muestran puntuaciones de confianza y permiten desgloses a nivel de oración son mucho más útiles que un «sí/no» o un porcentaje único sin contexto.
  3. Combinación de detección de plagio y detección por IA . En muchos casos, se requieren ambas: se busca asegurar que el texto no se copie y saber si está generado principalmente por IA. Si la herramienta ofrece ambas opciones, se reducen los cambios.
  4. Herramientas de humanización o reescritura (si el contexto lo permite). Si el contenido debe pasar la prueba (por ejemplo, para SEO o marketing de contenidos), la humanización puede ser útil. Sin embargo, una buena herramienta debería permitir previsualizar, ajustar el estilo y mantener el significado.
  5. Compatibilidad con varios modelos de IA . Detectar solo uno (p. ej., ChatGPT) no es suficiente. Modelos como Claude, Gemini y LLaMA. etc también se utilizan.
  6. Experiencia de usuario : velocidad, formatos de entrada (carga de archivos, copiar y pegar), capacidad de procesar texto grande, análisis por lotes, costo, etc.
  7. Baja tasa de falsos positivos : fundamental para uso académico/profesional.

Aquí está lo que encontré para cada herramienta, en el orden en que me lo pediste. Incluyo «Qué es», «Funciones principales», «Casos de uso / para quién está dirigida», además de mi opinión y mis limitaciones.

Los mejores detectores de plagio que detectan contenido generado por IA

  1. Twixify
  2. Undetectable AI
  3. GPTZero
  4. UnGPT
  5. WriteHuman
  6. Winston AI
  7. Originality AI

1. Twixify

twixify

Twixify es una herramienta de reescritura/humanización de IA cuya promesa es tomar el texto generado por IA y hacerlo sonar como usted, como una escritura humana, con variedad, tono, estilo, etc. No solo reemplaza palabras; ajusta la sintaxis, el tono, el flujo e intenta evitar los pensamientos típicos de la escritura generada por IA.

Se lanzó a mediados de 2024. Una de sus características diferenciadoras es que puedes proporcionar texto humano de muestra para que Twixify pueda imitar tu estilo específico . Su objetivo es reducir la detección por parte de detectores de contenido con IA.

Características principales:

  • Humanizar el texto de IA: reescribirlo para darle tono, fluidez y una estructura más “humana”.
  • Ejemplo de entrada de estilo de escritura: puedes introducir algún texto para que la herramienta aprenda (o imite) tu estilo.
  • Ajustes preestablecidos de estilo de escritura: por ejemplo, “amigable”, “empático”, “directo”, “agradable”, etc.
  • Parafrasear y variar según la intención: ajustar la frase, la estructura de las oraciones, variar la longitud.
  • Modo gratuito/básico + planes pagos: limitaciones de prueba gratuita, luego diferentes niveles.

Casos de uso / Para quién es:

  • Blogueros/creadores de contenido que desean utilizar IA para acelerar la escritura, pero que también desean contenido que se sienta auténtico.
  • Personas que crean contenido SEO y quieren evitar ser penalizadas por los motores de búsqueda o marcadas por herramientas de detección.
  • Trabajadores independientes que desean mantener o imitar su propia voz en todo el contenido y evitar el tono genérico de IA.
  • Probablemente sea menos ideal para contextos académicos, especialmente donde se requiere honestidad o divulgación, porque está diseñado para eludir los detectores.

Limitaciones / mi opinión:

  • No siempre engaña a los detectores más potentes. La propia prueba de Twixify demostró que Originality.ai seguía marcando el contenido como » Twixificado » con alta fiabilidad en algunas pruebas. Por lo tanto, «humanizado» no significa «indetectable en todos los entornos».
  • Existe un riesgo ético: si lo usas para ocultar huellas dactilares de IA en contextos en los que deberías declarar su uso, eso podría ser problemático.
  • A veces el significado puede desviarse o el tono puede parecer demasiado ajustado si se lleva la humanización demasiado lejos.

2. Undetectable AI

Undetectable-AI

IA indetectable es una herramienta para detectar texto generado por IA y también para modificar/»humanizar» el texto de modo que evite las herramientas de detección comunes.

Tiene dos funciones: primero, verifica si el texto será marcado por varios detectores; luego, ayuda a ajustar el texto si es necesario. Publicado en mayo de 2023 por Bars Juhasz, Christian Perry y Devan Leos.

Características principales:

  • Detector de IA gratuito: puedes pegar texto y verificar si será marcado por varios detectores a la vez (por ejemplo, ChatGPT, Gemini, Claude, etc.).
  • Humanizador/reescritura: si el contenido está marcado, puedes usar sus herramientas de humanización para reducir el riesgo de detección.
  • Soporte multilingüe: la interfaz admite la detección en varios idiomas.
  • Extensión de Chrome: funciona en el navegador y te ayuda a verificar o humanizar en muchos contextos en línea.

Casos de uso / Para quién es:

  • Escritores o creadores de contenido que desean autoverificar y revisar sus borradores para evitar ser detectados, especialmente en marketing o contenido en línea.
  • Cualquiera que necesite comprobaciones rápidas en múltiples detectores (en lugar de ingresar manualmente en cada herramienta).
  • Posiblemente estudiantes o profesionales que quieran asegurarse de que sus escritos estén a salvo de ser marcados, pero con el riesgo de que intentar ocultar la IA podría ir contra las políticas en algunos entornos.

Limitaciones / mi opinión:

  • La humanización puede ayudar, pero nuevamente, “indetectable” es siempre relativo: los detectores más avanzados aún pueden ver patrones.
  • Dependiendo de cuán agresivamente humanices, puedes alterar la legibilidad o introducir errores.
  • Si se utiliza incorrectamente, podría considerarse engañoso o poco ético en ciertos entornos académicos o regulados.

3. GPTZero

GPTZero

GPTZero es una de las herramientas más conocidas para la detección de IA. Fue diseñada específicamente para ayudar a determinar si el texto fue escrito por un humano o por un modelo de lenguaje extenso como ChatGPT, Claude, etc.

Utiliza métricas como la perplejidad, la explosividad, etc. También incorpora herramientas para identificar qué oraciones probablemente sean IA, proporcionar señales de vocabulario (palabras típicas de IA) y proporcionar verificación de plagio, entre otras funciones. Se ha adoptado en entornos académicos, creación de contenido, procesos de contratación, etc.

Características principales:

  • Detección de IA: clasifica el texto e identifica oraciones probablemente generadas por IA.
  • Comprobación de plagio: compare con el contenido de Internet/la web para encontrar partes copiadas.
  • Comentarios gramaticales / sugerencias para mejorar la escritura.
  • Admite múltiples formatos de archivos/cargas por lotes en algunos planes.
  • Resultados transparentes: puntuaciones de confianza, desgloses a nivel de oración.

Casos de uso / Para quién es:

  • Profesores/educadores revisando ensayos de estudiantes.
  • Editores y revisores de contenido preocupados por el contenido escrito con IA.
  • Escritores que desean recibir comentarios sobre en qué medida su contenido parece “mecánico”.
  • Escritores que quieran revisar el contenido para reducir las señales de IA detectables.

Limitaciones / mi opinión:

  • Algunos falsos positivos: los escritos humanos que sean muy pulidos o formales podrían ser marcados.
  • No siempre detecta contenido humanizado o parafraseado con fiabilidad. Si alguien reescribe bien la salida de IA, GPTZero podría tener dificultades.
  • A veces se requieren funciones pagas para obtener la funcionalidad completa (plagio, carga de archivos, etc.).

4. UnGPT

ungpt

es otra herramienta que ofrece detección y humanización (reescritura) de contenido generado por IA. La idea es pegar texto generado por IA (por ejemplo, de ChatGPT, Claude, Gemini, etc.) y luego UnGPT ayuda a transformarlo en texto con apariencia humana, con menor probabilidad de ser marcado.

También ofrece herramientas adicionales como redacción SEO, verificación gramatical y extensión del navegador para humanizar el texto en varios contextos.

Características principales:

  • Humanizador: reescribir el texto para que suene más natural, variar la estructura de las oraciones, etc.
  • Extensión del navegador: funciona en Gmail, Google Docs, LinkedIn, etc., para que puedas humanizar el contenido “en el lugar”.
  • Redactor SEO: genera contenido optimizado para motores de búsqueda, con un lenguaje que suene humano.
  • Corrector gramatical incluido.
  • El comprobador de plagio también se menciona en la suite UnGPT .

Casos de uso / Para quién es:

  • Profesionales del marketing de contenidos o blogueros que necesitan producir contenido SEO que se posicione bien pero que no suene artificial.
  • Profesionales que escriben para la web, redes sociales y comunicaciones que podrían usar IA pero desean conservar la voz y la autenticidad.
  • Aquellos que a menudo trabajan en contextos donde se utilizan herramientas de detección (por ejemplo, plataformas que imponen sanciones por el contenido de IA detectado) y desean la comodidad del navegador (a través de una extensión).

Limitaciones / mi opinión:

  • Herramientas de humanización como esta pueden tener éxito en muchos casos, pero en entornos de alto riesgo (académicos, legales, etc.), es arriesgado confiar únicamente en ellas. Los detectores están mejorando.
  • La optimización SEO puede impulsar ciertas estructuras/palabras clave que, si se usan en exceso, podrían generar detectabilidad.
  • Como sucede con cualquier humanizador, es posible que se produzcan desviaciones de significado o aplanamiento estilístico si se usa en exceso.

5. WriteHuman

WriteHuman
de IA cuyo objetivo es ayudarte a convertir el texto generado por IA en algo más humano. Se centra en ajustar el tono, la fluidez, la legibilidad, el estilo y la reescritura de oraciones para que el resultado sea menos robótico.

Está dirigido a estudiantes, profesionales del marketing y creadores de contenido. También ofrece funciones para evitar la detección en ciertos contextos.

Características principales:

  • Personalización del tono/estilo: elige qué tan formal, informal, creativo, etc. quieres que sea la reescritura.
  • Reestructuración de oraciones/parafrasear más allá de sinónimos: cambiar el orden, dividir o combinar oraciones, inyectar más variación.
  • Objetivo: eludir las herramientas de detección: probado específicamente contra herramientas como GPTZero , Originality.ai y Copyleaks en algunos casos de uso.
  • Buena interfaz de usuario / flujo de trabajo simple: pegar → humanizar → comparar.

Casos de uso / Para quién es:

  • Estudiantes o autónomos que a menudo escriben primeros borradores utilizando IA y luego quieren pulirlos para lograr autenticidad.
  • Blogueros y expertos en contenidos SEO cuando la audiencia espera legibilidad y un tono humano.
  • Hablantes no nativos que quizás quieran ayuda para incorporar claves naturales de escritura.

Limitaciones / mi opinión:

  • Éxito mixto en comparación con las herramientas de detección avanzadas. Podría reducir las posibilidades de detección, pero no eliminarlas por completo.
  • Puede requerir ajustes manuales después de la humanización, especialmente para contenido técnico o de nicho.
  • Los ajustes preestablecidos de tono son útiles, pero a veces el resultado puede volverse genérico si se confía demasiado en los ajustes preestablecidos.

6. Winston AI

winston ai

es principalmente una herramienta de detección de IA y plagio, con una sólida reputación de precisión. Afirma una alta precisión en la detección de texto de numerosos modelos lingüísticos extensos (ChatGPT, GPT-4, Gemini, etc.) y también funciona para detectar contenido parafraseado o humanizado. Se utiliza en entornos académicos, editoriales y SEO.

Características principales:

  • Se afirma que la precisión es muy alta en los modelos de IA conocidos. «Detecta todos los modelos de IA conocidos» es parte de su marketing.
  • Detección de contenido parafraseado/humanizado (es decir, intenta capturar contenido editado/“humanizado” después de la generación de IA) y detección de estrategias de elusión.
  • Comprobación de plagio, originalidad y detección de duplicados. Winston ofrece detección de plagio en su suite.
  • Herramientas visuales: Mapa de predicción de IA (codificado por colores, con partes probablemente sintéticas). También incluye una extensión para navegador.
  • Soporte multi-idioma.

Casos de uso / Para quién es:

  • Academia: universidades o educadores que desean una detección confiable, incluso para contenido pulido o editado.
  • Editores/medios: verificar el contenido antes de publicarlo.
  • Equipos de SEO/contenido preocupados por la originalidad, las penalizaciones de los motores de búsqueda y la confianza.
  • Trabajadores independientes que desean recibir comentarios sobre qué partes de su contenido podrían marcarse.

Limitaciones / mi opinión:

  • Como ocurre con todas las herramientas de detección, puede haber falsos positivos, especialmente en textos formales o contenidos muy editados.
  • Cuanto más sensible sea el detector, mayor será la probabilidad de ver contenido marcado, aunque sea texto humano. Es necesario encontrar un equilibrio entre sensibilidad y practicidad.
  • El costo puede ser un factor a considerar para usuarios frecuentes y de gran volumen.

7. Originality AI

Originality.ai

es un detector de contenido con IA y una herramienta de verificación de plagio y datos. Está diseñada para el control de calidad del contenido, dirigida a editores, especialistas en marketing de contenido y escritores profesionales.

Su objetivo es capturar contenido escrito por IA (incluido texto parafraseado o modelado), detectar plagio (incluido plagio parafraseado), ayudar con la legibilidad y garantizar la precisión de los hechos.

Características principales:

  • Detección de IA con alta precisión declarada, incluidos LLM más nuevos como GPT-4, Claude, etc.
  • Detector de plagio: compara con la web y otros textos; detecta plagio copiado y parafraseado.
  • Puntuación de legibilidad: ayuda a evaluar qué tan legible es el texto para el público objetivo.
  • Ayuda para la verificación de hechos: herramientas o funciones para ayudar a verificar afirmaciones en el contenido.
  • Características del equipo/flujo de trabajo: historial de escaneo, miembros del equipo ilimitados, etiquetas, acceso a API.

Casos de uso / Para quién es:

  • Editores, agencias de contenido que necesitan revisar una gran cantidad de contenido antes de publicarlo.
  • Creadores de contenido SEO que desean mantener la originalidad, evitar sanciones o detecciones y garantizar la calidad.
  • Académicos o instituciones educativas que desean una combinación de detección de plagio + IA.
  • Empresas o marcas preocupadas por la autenticidad/confianza en el contenido público.

Limitaciones / mi opinión:

  • Aunque afirman tener una gran precisión, en la práctica algunos usuarios informan de falsos positivos, especialmente en textos humanos muy formales o muy editados.
  • El costo por uso a gran escala o a nivel empresarial puede ser elevado.
  • A veces, las herramientas de detección van a la zaga de los nuevos modelos de IA o de las técnicas de humanización.

Comparación y recomendaciones: Las 3 mejores herramientas

Tras analizar todo lo anterior, aquí están mis tres mejores herramientas , con razonamiento. Claro que «mejor» depende de lo que necesites (académico vs. SEO vs. blogging, etc.), pero creo que estas son las que ofrecen el mejor equilibrio.

RangoHerramientaPor qué se destaca / En qué es mejor
#1Winston AIDetección muy eficaz, incluso de contenido humanizado o parafraseado, feedback claro para el usuario (qué partes parecen sintéticas) y excelente interfaz de usuario (IU/UX). Si buscas algo confiable en entornos de alto riesgo, Winston lo ofrece.
#2Originalidad IAOfrece un paquete completo (detección de IA + plagio + legibilidad + verificación de datos), muy útil si necesitas varias comprobaciones. Alta precisión, aunque cuidado con los falsos positivos. Ideal para editores o creadores de contenido profesionales.
#3GPTZeroBueno para todo tipo de público: educadores, escritores, etc. Ofrece retroalimentación práctica, no solo «marcado vs. no marcado», sino que también muestra dónde están los riesgos. Puede que no detecte todos los textos humanizados disponibles, pero es confiable y accesible.

Conclusión

Si intentas garantizar que tus escritos sean auténticos y estén a salvo de ser marcados como generados por IA, ninguna herramienta es perfecta, pero la adecuada depende de tus prioridades.

  • Para trabajos académicos o profesionales donde la integridad importa: utilice Winston AI o Originality AI.
  • Si genera contenido a través de IA y desea humanizarlo, Twixify , UnGPT o Undetectable AI son buenas opciones, pero combínelas con una herramienta de detección para probar el resultado.
  • Para el contenido cotidiano (blogs, redes sociales, marketing) que necesita sentirse humano y evitar una detección obvia, WriteHuman o UnGPT pueden ya hacer el trabajo.

En mi opinión, Winston AI es la herramienta más sencilla y fiable si necesitas una detección eficaz. Originality AI es la mejor opción si quieres el paquete completo de control editorial. GPTZero es ideal si buscas una combinación y necesitas algo intuitivo y asequible.

Elijas lo que elijas, recuerda: las herramientas son ayudas, no oráculos. Siempre revisa, revisa y confía en tu propia percepción de lo que suena como «escritura natural». ¡Mucha suerte y sigue escribiendo!

Alma Gonzales
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      yopuedoprogramar
      Logo